

Talleres gratuitos mensuales para poder experimentar
esta maravillosa experiencia
Grupos reducidos, participan mamás y papás
Reduce la depresión posparto y el estrés
Avalada por 17 años de experiencia en cursos con parejas y sus bebès.
"Si quieres establecer una comunicación afectivo-táctil con tu hijo a través del masaje, garantizarle un sueño feliz y relajado, aliviar los cólicos y favorecer su desarrollo"
Animate y ven con tu bebé, encontrarás un ambiente relajado y tranquilo donde puedes compartir con otras mamás/papás tus experiencias, preocupaciones y dudas.
Esta actividad está pensada para los bebés/niños-as, que serán BIEN RECIBIDOS con sus ruidos, llantos y con sus necesidades como alimentación, pañal, sueño... por eso el desarrollo y la duración de las clases serán determinadas por los bebés, atendiendo sus necesidades en el momento en que lo precisen.
EL MASAJE INFANTIL
- Se inicia a partir de la tercera o cuarta semana de vida del bebé. Nunca antes, ya que su sistema nervioso está muy sensible y es recomendable dejarlo en reposo para permitir que se desarrolle un poco más.
- La técnica del Masaje Infantil está desarrollada e inspirada en las técnicas de los masajes: Indú y Sueco, en Reflexología Podal (masaje en el píe) y yoga
"Actualmente se están renovando y modernizando los regalos para el Recién Nacido
y se realiza frecuentemente como regalo el Curso de Masaje Infantil.
Es un regalo que recordareis toda la vida, y es para disfrutar los papás, mamás y bebé/s"
y se realiza frecuentemente como regalo el Curso de Masaje Infantil.
Es un regalo que recordareis toda la vida, y es para disfrutar los papás, mamás y bebé/s"
El centro dispone de VALES REGALO
OBJETIVOS DEL CURSO
♥ Ayudar a los padres indicándoles el tipo de masaje más apropiado según las necesidades de cada niño, solucionando así los problemas que puedan surgir.
♥ Ayudar a intensificar el “encuentro de amor “entre los bebés y sus papás, que empieza en la gestación.
♥ Enseñar las Técnicas aplicadas para tonificar y estirar sus músculos, liberar gases y estreñimiento, aliviar cólicos del lactante.
♥ Dar solución a los posibles problemas de sueño y de bajo peso, para niños nerviosos, estresados… todo ello jugando, comunicándonos y conociendo a nuestro hijo
MÁS BENEFICIOS
♥ Para el recién nacido, el contacto físico constituye un alimento vital al que no puede renunciar. Tantos son sus beneficios que en algunos Hospitales se ha introducido el Masaje en las secciones de terapia neonatal, para ayudar a los niños prematuros a resolver más rápidamente sus problemas.
Para los niños:
1.- Relaja a los niños, liberando tensiones y ansiedades, reduce su nivel de estrés, en caso de estar elevado.
2.- Mejora los cólicos de lactante, así como las molestias gástricas gases, estreñimiento, malas digestiones…
3.-Aliviar molestias de resfriados, dentición y catarro favoreciendo la descongestión nasal y del pecho.
4.- El “peque” adquiere el convencimiento de que le quieren y le cuidan, que el contacto de las manos representa para él una experiencia que le proporciona bienestar. Se siente contenido, querido, escuchado, comprendido y aceptado.
Para los padres:
1.- Favorece la relajación y liberación de estrés de las madres y padres.
2.- Ayuda a las madres a superar la depresión posparto y facilita que el manejo del bebé sea más fluido y fácil.

3.- Los padres aprenden a conocer mejor a su hijo y a familiarizarse con sus gustos, sus necesidades y su cuerpo.
4.- Descubren que el masaje les proporciona un “toque mágico” que a través de los mimos y caricias aportan al bebé, amor, protección y tranquilidad, además de procurar al bebé una autentica “fuente de bienestar"
No hay comentarios:
Publicar un comentario