POR QUÉ LAS TOMAS NOCTURNAS
DE LECHE SON TAN IMPORTANTES
AUTOR | REDACCION 30 OCTUBRE, 2014VISTAS: 31980
La leche materna contiene aminoácidos que inducen el sueño: tryptophano que es precursor de la serotonina, hormona que regula el estado de ánimo y los ciclos de sueño.

Cuando se elige la lactancia materna a libre demanda, el bebé recién nacido puede pedir comer cada 2 o 3 horas en promedio día y noche, este ritmo puede resultar agotador y demandante, por ello resulta importante conocer los beneficios de las tomas nocturnas:
1. Los bebés tienen estómagos muy pequeños:
El estómago de un recién nacido es del tamaño de una cereza, aloja 20ml aproximadamente, mismos que digiere en una hora. A partir del día 10 su estómago es del tamaño de un limón y puede alojar 60ml, dado que la leche se produce conforme a la demanda del bebé, mantener las tomas nocturnas pueden mantener un volumen y flujo abundante de leche materna.
- 2. Los bebés consumen más leche en la noche:
Estas tomas pueden mantener un peso apropiado en el bebé, seguir con las tomas nocturnas de leche materna puede hacer una diferencia importante en los bebés de bajo peso al nacer (menos de 2,500kg) y en los bebés prematuros.
- 3. Amamantar al bebé durante la noche lo ayuda a dormir mejor:
La leche materna contiene aminoácidos que inducen el sueño: tryptophano que es precursor de la serotonina, hormona que regula el estado de ánimo y los ciclos de sueño. Además apoya el desarrollo del cerebro del bebé y de su sistema nervioso central.
- 4. Los niveles de prolactina son mas elevados durante la noche:
La prolactina es la hormona a cargo de producir la leche materna, con patrones de producción que varían y se incrementan en la noche.
- 5. Las tomas nocturnas son necesarias para el control de natalidad postparto:
El método natural MELA (amenorrea y lactancia) puede ser efectivo cuando el bebé es menor a 6 meses, la menstruación no haya regresado y el bebé esté alimentado con lactancia materna exclusiva. Los altos niveles nocturnos de prolactina son un factor que contribuyen a inhibir la ovulación.
- 6. Las tomas nocturnas protegen contra la muerte de cuna o síndrome de muerte súbita del bebé:
Estudios sugieren que las tomas nocturnas son un mecanismo de supervivencia del bebé.
El patrón de sueño del bebé es un signo de madurez, conforme el bebé se desarrolla y crece irá estableciendo patrones con más horas de sueño cada noche, el sueño es un proceso evolutivo que no tiene que ver con la alimentación nocturna del bebé, en tanto que los beneficios inciden positivamente en su sano crecimiento y desarrollo.
Twitter de la autora: @KarlaDoula
Fotografía principal: Adam Howarth
No hay comentarios:
Publicar un comentario