25 oct 2015

Derecho de las mujeres: parto humanizado

vpor MDZ Sociedad
"Humanizar" es el acto más sublime de la vida, que es precisamente dar vida. La Ley N° 25.929 de Parto Humanizado fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial.
Esta norma pide que se respete los derechos de la paciente en el momento de la llegada de su hijo al mundo: desde quién la acompañará durante el proceso, pasando por en qué posición parir, hasta si quiere o no recibir anestesia.
Además, la norma establece que tanto las obras sociales como las empresas de medicina privada y/o entidades de medicina prepaga deberán instrumentar las medidas y ejecutar los cambios necesarios para garantizar el cumplimiento de la ley.
También establece, que "ante un parto vaginal, el profesional deberá evitar aquellas prácticas que impidan la libertad de movimiento o el derecho a recibir líquidos y alimentos durante el trabajo de parto cuando las circunstancias lo permitan, evitando, por su parte, prácticas invasivas innecesarias durante el proceso".
De esta forma se prevé, con el objeto de favorecer el vínculo precoz, el equipo de salud deberá fomentar desde el momento mismo del nacimiento e independientemente de la vía del parto, el contacto del recién nacido con su madre y familiares directos o acompañantes que ésta disponga". En ese sentido, "la institución deberá brindar a la mujer las condiciones necesarias y adecuadas para que pueda amamantar, desde la sala de partos y durante toda su internación".
Esta norma llegó para dejar en claro cuáles son las necesidades básicas cuando una mujer entra a una sala de parto. ¡Ahora, el derecho a nacer, depende de las mamás! 

No hay comentarios: