14 mar 2012

Nueva técnica Epidural Ambulante


Walking epidural o epidural ambulante

www.bebesymas.com 

Una de las experiencias más gratificantes en la vida, es el nacimiento de nuestro hijo. Ese momento debe ser lo menos traumático tanto para el bebé como para la mamá, aunque el grado de dolor depende del nivel de tolerancia de cada mujer, del tamaño y posición del bebé, la fuerza de las contracciones, las experiencias anteriores de otro parto, etc.
La anestesia epidural de siempre obliga a la futura mamá a permanecer acostada, pues reduce su control muscular y motor de las piernas, además no le permite notar las contracciones para el empuje, son el ginecólogo o la matrona quien indica cuando debe empujar.
Pero la medicina avanza y con ello pretenden facilitar el parto vaginal sin dolor ofreciendo a la mamá la máxima participación, sin sufrir, en el nacimiento de su bebé. La Walking epidural o epidural ambulante, es una anestesia epidural que elimina los dolores del parto pero sin dejar a la mamá paralizada de cintura para abajo. Esto le permite dar a luz a su hijo de manera más activa a la hora de empujar, y siente sin dolor como sale su hijo de su interior.

La anestesia ambulante se aplica igual que la tradicional, la novedad esta en su composición y en la combinación de varios fármacos. Con ello consiguen que sólo las fibras sensitivas queden dormidas, mientras las que controlan el movimiento permanecen despiertas.
Otra ventaja de esta epidural es que se reduce la necesidad de practicar episiotomías y que las pequeñas cantidades de sustancias empleadas en la anestesia ambulante no atraviesan la placenta, así que el anestésico no afecta al bebé.
El inconveniente de esta epidural es que sólo funciona para partos cortos, pues solamente dura dos horas, por lo que no se puede utilizar en todos los partos, ya que en algunos casos, resulta muy difícil determinar el tiempo que va a durar.
Más información | Consumer

No hay comentarios: