Presión Inversa Suavizante (PIS)
Escrito por Armando de Bebesymas
Que es
La Presión Inversa Suavizante es una maniobra muy sencilla que puede ser de gran utilidad para las mamás inexpertas cuyos pechos han llegado a ingurgitarse demasiado. Consiste en aplicar una presión positiva sobre la areola mamaria, en la zona que rodea el pezón. Con dicha presión lo que se consigue es desplazar ligeramente la hinchazón hacia atrás y hacia el interior del pecho. De este modo la zona de la areola y el pezón queda temporalmente semivacía del edema y por lo tanto menos dura, más flexible y con posibilidad de ser succionada por el bebé. Se consigue así facilitar la extracción de leche por parte del bebé, se reduce el riesgo de heridas en el pezón porque el bebé puede cogerse mejor y ayuda a calmar la ingurgitación porque poco a poco el pecho va vaciándose.
Porqué no es recomendable el uso de sacaleches
En caso de ingurgitación mamaria importante el uso de sacaleches podría estar contraindicada, porque, aunque a priori sacar la leche alivia, el funcionamiento del sacaleches no es igual al mecanismo de succión y deglución de un bebé y la aspiración puede hacer que parte del exceso de liquido en el pecho puede hacer que acuda a la zona areolar llegan incluso a presionar los conductos subalveolares de tal manera que sea difícil (o imposible ) sacar leche. esto sucede sobre todo cuando se utilizan niveles altos de aspiración cuando se usa un sacaleches eléctrico
Como se hace
El mejor momento para realizar la presión inversa es justo antes de mamar el bebé, antes de agarrarse al pecho. Esta técnica puede realizarla cualquier persona, incluida porsupuesto la madre.
hay tres maneras de hacer la PIS:
Método de dos manos y un solo paso
Con las uñas cortadas para evitar dañar al pezón o la areola. los dedos indice y anular se tocan entre si por encima y por debajo del pezón y los dedos corazón tocan cada uno a un lado del pezón, Con esta posición se reraliza presión hacia el tórax, esta suele ser la posición más cómoda para las mamás que se lo hacen ellas mismas.
Método de dos manos y dos pasos
Se colocan dos o tres dedos rectos a cada lado del pezón y se realiza presión. Pasado un rato se desplazan los dedos 90 grados y se repite la operación por encima y por debajo del pezón.
Método de dos dedos pulgares y dos pasos
Se colocan los dedos pulgares a cada lado del pezón y tras presionar un rato se desplazan los dedos a la parte superior e inferior para volver a presionar. este método no puede realizarlo la mamá por razones evidentes, así que puede realizarlo otra persona.
Recomendaciones
- El tiempo necesario de presión depende de la dureza e hinchazón del tejido areolar (puede ir desde uno o dos minutos hasta 10 ó 20 si fuera necesario. El objetivo es lograr que el pecho se quede blando.
- Puede ser útil estar tumbada boca arriba, sobre todo si el edema es importante, para retrasar la aparición de la hinchazón con la ayuda de la gravedad y ganar un poco de tiempo hasta que el bebé se coja al pecho.
- La maniobra de presión no debería causar dolor. Si molesta es mejor aplicar menos presión y estar más tiempo.
- En ocasiones puede ser útil la extracción manual de leche justo despues de la PIS( y antes de que mame el bebé) para ablandar aún más la areola. de este modo el bebé podrá tener más espacio para cogerse e incluso mas hueco para su barbilla y podrá mamar más fácilmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario