Feng Shui para mamás
¡Hola, soy Maddie B.! Y aunque para ti sea probablemente una total desconocida, puede que nos hayamos cruzado antes por el centro de Mamimaternal. Fue hace 2 años cuando me convertí en madre y decidí asistir al curso de masajes para bebés con mi hija Abril.
Fui con mi pareja y la verdad es que nos encantó. ¡Seguro que pronto repetiremos! Pues la relación que estableces con tu hijo en estas formaciones es enorme. Y siendo de Majadahonda, me encantará aprovechar para conocernos un día.
Hoy me paso por el Blog de este Centro materno infantil para contaros que el Feng Shui también trabaja esa conexión con tu peque y con tu casa -especialmente a nivel del entorno en el que pasamos más tiempo-.
El Feng Shui trata no sólo con nuestro refugio personal -nuestra casa-, sino también con el medio ambiente en general. En realidad, ¡con tu vida a nivel de belleza, salud y bienestar!
Déjame ponerte un par de ejemplos rápidos:
• Tomemos en este caso un piso. Supongamos que vives en un piso y está muy bien decorado y armonizado. Tu Feng Shui será genial porque sientes mucha tranquilidad gracias a la limpieza y la vivienda bien diseñada.
• Un ejemplo de Feng Shui negativo sería si vives en una casa que no se adapta a tus gustos, y posiblemente esté llena de basura, o tal vez incluso una “pocilga”. Este mal Feng Shui fomentará la pereza, e incluso tendría resultados psicológicos como emociones negativas, etc.
Pero vayamos por partes para hacerlo más sencillo:
Significado.
Feng y Shui significan "viento y agua", y ambas son esenciales para atraer la buena fortuna y protegernos de la energía negativa. Los profesionales del Feng Shui a menudo trabajan con arquitectos, diseñadores de interiores y decoradores de hogares para maximizar el flujo de energía positiva en el entorno construido.
En la cultura china, el viento y el agua se asocian con la buena salud, por eso el buen Feng Shui llegó a significar buena fortuna. A la inversa, mal Feng Shui significa mala suerte o desgracia.
¿Qué es el Feng Shui?
El Feng Shui es un antiguo arte que se ha practicado durante miles de años en China, originado en las creencias taoístas.
Contiene elementos de varias ramas del estudio académico, que incluyen física, filosofía, astronomía y astrología. Y se relaciona con la visión y la comprensión taoístas de la naturaleza, en particular con la idea de que la tierra está viva y llena de chi o energía.
La creencia de que el entorno nos da energía que podemos utilizar para nuestro propio ser. No sólo una creencia, en realidad es real.
A veces se piensa que el Feng Shui es el arte de la colocación: entender cómo la colocación de uno mismo y los objetos en un espacio afecta su vida en diversas áreas de la experiencia. En realidad, es un conjunto de conocimientos que nos enseñan cómo equilibrar y armonizar con las energías en cualquier espacio -un hogar, un jardín, una oficina, una tienda, etc.-.
Su objetivo es asegurar la buena fortuna de las personas que habitan un espacio. Como la buena fortuna se presenta en muchas formas - una mejor salud, una carrera exitosa o una vida amorosa satisfactoria -, la práctica del Feng Shui incluye consejos detallados para casi todas las áreas de nuestras vidas.
¿Cuáles son los principales beneficios del Feng Shui?
Cuando comenzamos a hacer mejoras en nuestra vida, a menudo nos concentramos en hacer cambios físicos en nuestra dieta, cambiar nuestra forma de pensar o trabajar con prácticas más conscientes como el yoga o la meditación.
Pero a menudo, estos cambios se detienen en el cuerpo físico y no se traducen en otras áreas, como nuestros hogares. Aquí es donde entra el Feng Shui.
El Feng Shui está asociado con corrientes de energía. Todos estamos compuesto de energía, y el Feng Shui trabaja con el flujo natural del chi universal para ayudar a lograr la armonía con esta energía en nuestros espacios.
Muchas personas han mejorado y mejoran sus vidas con la ayuda del Feng Shui. Sus beneficios y posibilidades son infinitos, ya que nuestros hogares son un reflejo de nuestra propia energía personal.
Sea lo que sea lo que estamos buscando en el universo, el Feng Shui puede ser una herramienta beneficiosa para alinearlo con nuestros objetivos.
Me gustaría destacar los siguientes:
1) Las relaciones
Las relaciones de todo tipo pueden mejorarse a través del Feng Shui. Ya se trate de una persona que atraiga a un compañero o que mejore una relación ya existente.
Un primer paso hacia el amor es hacer que tu espacio “llame” a otra persona. Para ello, ten cosas en pareja, especialmente en el dormitorio, como dos mesitas de noche en la cama, dándole a esta energía un espacio para residir.
2) Bienestar general
El primer paso para un buen Feng Shui saludable es a través de un dormitorio tranquilo. Las cortinas opacas, un colchón cómodo y otros artículos que nos ayudan a mantener un sueño tranquilo y descansado son importantes.
3) El éxito
Muchas empresas, entre ellas Disney y Nike, usan el Feng Shui para el éxito financiero y comercial.
A nivel de nuestra persona, nos centraríamos en atraer la prosperidad a través de curas personales, nuestro propio número “kua” personal y nuestras direcciones prósperas.
4) Limpiar la mala energía
Los claros de la casa también se realizan con el Feng Shui, eliminando las energías no deseadas de nuestro espacio para que el chi pueda florecer.
Las energías negativas tienden a disminuir las vibraciones de nuestro espacio, lo que nos impide beneficiarnos plenamente de la energía positiva que se puede utilizar. Estas podrían ser energías pasadas de una pelea anterior, o “presencias” todavía “habitando” nuestro espacio.
5) La protección
Así como el Feng Shui puede aumentar la buena energía, también puede usarse para detener y proteger el hogar de las energías negativas que pueden causar mala suerte y daño.
Cuando protegemos nuestro hogar con Feng Shui, es importante centrarnos en la puerta principal y en cualquier otro punto de entrada, prestando atención a cómo fluye la energía a nuestro hogar y qué curas podemos colocar para ayudar a proteger nuestro espacio.
6) Alinearnos con nuestra parte más espiritual
Cuando las energías en nuestro espacio se armonizan con nuestro propio chi, estamos más en sintonía con el flujo universal de energía, elevando nuestras propias vibraciones para poder alinearnos con nuestro verdadero ser y desbloquear todo nuestro potencial.
Es importante tener un espacio en nuestra casa dedicado a las prácticas espirituales, por ejemplo, un rincón de meditación.
¿Merece la pena poner el Feng Shui en práctica?
Todo lo que aquí te cuento, está basado en mi experiencia.
Y por eso, estoy convencida -y los que lo practicamos- de que merece la pena y mucho. Ni siquiera hace falta ser espiritual o creer en esta práctica, pero creerás en sus resultados. Especialmente en casa, el lugar donde más tiempo pasamos con nuestra familia.
Y sobre todo para mejorar el descanso y la salud, el optimismo y la alegría (el estado de ánimo en general), atraer mayor prosperidad a nuestra vida - atraer un mejor trabajo o más trabajo de lo tuyo…
Este arte milenario es una herramienta de ayuda, siempre. Sólo tú decides si aprovecharla a tu favor o ignorarla, perdiendo oportunidades de mejorar tu casa, tus relaciones familiares, tu vida.
La principal razón para ponerlo en práctica:
Mejorar tu salud con simples consejos de Feng Shui.
El Feng Shui tiene numerosos consejos para ayudar a mejorar su salud y bienestar. Después de todo, el dicho "la salud es riqueza" probablemente vino de los antiguos maestros del Feng Shui. La importancia de una salud vibrante no puede ser sobreestimada porque sin buena salud pocas cosas realmente importan.
En Feng Shui, existe una relación directa entre nuestra salud y la calidad de la energía en nuestro hogar y/o oficina.
¿Cómo de saludable es tu entorno, desde el punto de vista del Feng Shui? ¿Y tu dormitorio? ¿Cuál es la calidad del aire en tu hogar o lugar de trabajo?
Los estudios nos demuestran que la mayoría de nuestros hogares y negocios están por debajo del nivel básico de energía - baja y estancada - necesario para mantener la buena salud de las personas que viven o trabajan allí.
En el próximo post descubriremos algunos consejos para mejorar tu salud y lograr una sensación de felicidad y bienestar alegre.
También veremos si tu casa tiene un buen Feng Shui.
Mientras tanto, ¿te gustaría averiguar si la habitación de tu peque tiene un buen Feng Shui? Sal de dudas con este mini-test.
Si te ha gustado este artículo, es posible que te interese conocer la práctica curativa china de relajación y ejercicio conocida como "Qigong".
Espero de corazón que hayas pasado un buen rato leyendo el Post y haya cambiado tu perspectiva acerca de esta extraordinaria técnica china :-)
Acerca de la autora del artículo.
Creadora de naturaShuii. Después de más de 1 año viviendo entre la casa de mis padres y de los de mi pareja con nuestra hija Abril (3 en una habitación individual) por fin ¡teníamos nuestro espacio para cada una!
Y a pesar de que siempre había sido muy casera, no me apetecía estar en casa… no me sentía a gusto… Ni siquiera con nuestra peque era capaz de disfrutar y llamarlo “hogar”.
Hasta que un día me apunté a una formación de 2 años de Feng Shui, ¡estaba encantada! Me cambió la forma de vivir, de ver las cosas. Me volví más consciente de mi entorno, de cómo sacar provecho a nuestra casa y a mí misma.

Si tienes alguna duda acerca de mi Servicio, no dudes en contactar conmigo.
Si deseas saber más sobre mí y mi experiencia, te invito a que vayas aquí.
Y si lo que buscas es un servicio de asesoría en casa y/o a nivel personal, puedes encontrar más información en este enlace.
¡Por tus éxitos en tu casa y en tu vida!
Maddie B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario